top of page
Luces de colores

!Familia Banca del Parque, feliz 2025¡

Música de diciembre en Banca .png
BANNER WIX BANCA  (3).png
BANNER WIX BANCA  (5).png
Invitación novena de Navidad tradicional
BANNER WIX BANCA  (7).png
BANNER WIX BANCA  (6).png
Luces de colores

NUESTRA PROGRAMACIÓN A UN CLICK

portadas podcasts  (12).png
portadas podcasts  (24).png
Post para instagram vertical invitacion evento con fotos.png
portadas podcasts  (19).png
portadas podcasts  (11).png
3.png
portadas podcasts  (13).png
portadas podcasts  (9).png
Luces de colores

PROGRAMAS INVITADOS

4978917740010122537.jpg

INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Una producción especial de Voces Andantes que consta de varios capítulos radiofónicos que buscan problematizar la realidad que viven las Infancias y Adolescencias en América Latina y el Caribe desde una concepción interdisciplinaria.
Testimonios especialmente registrados y documentos sonoros.
El hilo conductor de estos capítulos lo realizan niñas y niños que nos invitan a escuchar canciones desde sus territorios latinoamericanos.
ESTRENO en noviembre en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño para más de 30 radios de América Latina. #VocesAndantes

Aquí en Banca del Parque Radio desde el  sábado 20 de abril a las 12 del medio día se inaugura aquí la Cuarta Temporada del programa de radio VoCes Andantes 
Agradecemos a Pablo Silveira Arragaveytia en su
cuarta temporada de VoCes Andantes que comenzó a emitirse el pasado 14 de abril y será amplificada por más de 25 Radios de Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Venezuela, Uruguay y Colombia.  
Escucha este programa todos los 
SÁBADOS  12:00 PM
MEDIO DÍA, HORA  COLOMBIA 

Grñafica 2_edited.jpg

!HISTORIAS DE VIDA¡

Aquí Banca del Parque Radio nos sentamos a escucharnos para estar más cerca, por ello tenemos un pódcast Historia de Vida, que cuenta la vida en voces de quienes la viven.

Si alguna vez estuvo tan absorto en un audiolibro o un pódcast que perdió un giro mientras conducía, sabe la forma poderosa en que las historias pueden captar nuestra atención. Desde la perspectiva de un orador, las historias son una forma efectiva de enseñar, compartir una experiencia, crear una conexión, impulsar a las personas a la acción e incluso curarse de un evento negativo.

Pero lo que ocurre en el cerebro mientras escuchas una historia es cuando sucede la magia. 

Escuchando, por diseño.

La investigación muestra que durante una historia, el cerebro del oyente comienza a sincronizarse con el cerebro del hablante, llegando incluso a reflejar sus patrones de voz. Lo primero que sucedió cuando estaba escuchando es que fisiológicamente sentí lo que ella sentía. Me entristezco con ella cuando reveló que estaba desempleada. Luego sentí rabia cuando percibí injusticia. Esta sincronización puede crear lo que los investigadores han denominado el efecto camaleón, en el que las personas inconscientemente imitarán los comportamientos de los demás, actuando para unir y mantener a las personas unidas.  Algunos piensan que las historias son la clave para facilitar las conexiones empáticas, que pueden ayudarnos a relacionarnos.  Esta alineación de dos cerebros es especialmente útil cuando se comunica una idea o situación difícil. 

Tomado de: Neuroleadershiplatam   

Autor: John Edwards, Emma Sarro, Ph.D.

Luces de colores

REALIZADORES Y
SABEDORES INVITADOS

png_edited.jpg
Captura de pantalla_11-6-2024_124035_.jpeg

Cátedra Libre Ignacio Martín-Baró 

Especialmente con el acompañamiento y guía del

profesor Edgar Barrero Cuéllar. 

Es una organización autónoma de Psicología Social, Política y Comunitaria, sin ánimo de lucro.

Se propone la investigación, implicación y acompañamiento psicosocial y psicopolítico frente a problemas de violencia política y familiar, lo mismo que la promoción y difusión del pensamiento psicológico en América Latina; así como el diseño, gestión y ejecución de proyectos, programas y/o consultorías sociales y comunitarias que busquen mejorar la salud psicológica y el buen vivir de las personas, familias y comunidades.

Ana Karen Allende Noriega
Mujer Montaña de risa cantarina, va por la vida y el planeta  recogiendo experiencias propias y ajenas para cultivarlas y hacerlas florecer en papel o tela. Le encanta nadar en aguas abiertas, caminar por el bosque en silencio, abrazar, hacer juguetes e invitar a todos a
seguir divirtiéndose como niños. Curiosa, apasionada, creativa, desenvuelta y perseverante: como el agua, fluye y deja fluir. Ha ganado premios en poesía, cuento y arte textil tanto en México como en el mundo.

msg1698026805-31752.jpg
LINA-PAOLA.webp

Lina Paola Lara Negrette

Psicóloga (Universidad Nacional de Colombia), magíster en psicología – investigación (Universidad de los Andes), formada en perspectiva del transcurso vital.
Facilitadora en procesos de acompañamiento basado en acción sin daño, ética del cuidado, acompañamiento pedagógico y conciencia plena del respeto a la autonomía.

Amparo Rosa Salas 

Administradora de empresas, especializada en cultura de la paz y diplomada en justicia transicional y victimología, con más de 20 años de servicios en el campo social - comunitario, dirigido a población vulnerable con enfoque diferencial y de género, me han permitido desarrollar e implementar proyectos, programas y políticas públicas en la Región de Los Montes de María de Bolívar y Sucre, con amplia experiencia en atención y acompañamiento a las víctimas de la Violencia y la reconstrucción de territorios afectados por el conflicto. 

95501223_3225480527497027_83026654681838
Fondo abstracto ondulado
Luces de colores

PODCAST

PLASTIFRASES

Rosa y Durazno Tecnología Banner para LinkedIn (1).png
Jaime Garzón Pedazo 10-2

VIDEO VIAJES

Logo de Nombre Fotógrafo Minimalista Tipográfico Blanco y Negro (1).png
banner libros 2.jpg
Logo BDP sin fondo_edited.png

Diseño web: Banca del Parque Radio 

bottom of page