top of page
JAIME GARZÓN PLASTILINA 2.jpg

26 años haciendo memoria

SEMANA NACIONAL

ESPERANZA

DE LA

2025

Jaime Garzón - Foto de Hernán Díaz Giraldo_edited.jpg

El 13 de agosto de 2025 se cumplieron 26 años del asesinato de Jaime Garzón, abogado, pedagogo, periodista y analista político.

Año tras año lo recordamos desde la esperanza y a esta conmemoración la hemos llamado:

JURO QUE

NO MORI

Como acciones especiales, compartimos La Cartografía de la Esperanza, las líneas de tiempo del caso de Jaime y una serie de recursos multimedia que incluyen la miniserie documental "Juro que no morí"

JURO QUE

NO MORÍ

Jaime Garzón - Foto de Hernán Díaz Giraldo_edited.jpg

Lineas de tiempo del
Caso Jaime Garzon

Estas son las tres cronologías del asesinato de Jaime Garzón: Cómo ordenó el asesinato, La lucha en la justicia ordinaria y El caso en la JEP

ASÍ SE ORDENÓ SU ASESINATO

LA LUCHA CONTRA LA IMPUNIDAD EN LA JUSTICIA ORDINARIA

EL CASO EN LA JEP

Tienda Jaime Garzón

JURO QUE

NO MORI

Mini serie documental de podcast y video para recordar el pensamiento, la trayectoria y la vigencia del abogado, pedagogo, periodista y analista político Jaime Garzón, promoviendo la memoria, la reflexión crítica y la esperanza colectiva.

Capítulo 1: La palabra como acto de libertad

Jaime Garzón entendió que hablar libremente no solo era un derecho, sino un acto de resistencia. Este capítulo explora su relación con el periodismo, su uso de la crítica y la ironía como herramientas para incomodar al poder, y los riesgos que asumió por no callar.

Capítulo 2: La política como servicio, no negocio

Lejos de las lógicas del clientelismo y la corrupción, Jaime Garzón vivió la política como un ejercicio de servicio público y de conexión real con las comunidades. En este episodio recordamos su paso por la Alcaldía Menor de Sumapaz y su permanente crítica a la clase política tradicional.

Capítulos 3 y 4: El cuestionamiento como deber ciudadano

Preguntar, dudar, incomodar: para Jaime Garzón, estas eran formas de ejercer ciudadanía. Este último capítulo explora su pensamiento crítico, su defensa del derecho a no tragar entero y la importancia de educar para cuestionar.

IMG_20220127_114556_352_edited_edited_edited.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok

Banca del Parque Radio

Donde todos cabemos

bottom of page